Yohanan Díaz Vargas, yohanandiaz@yahoo.com.mx; Facebook: Yohanan Díaz Vargas; Twitter: @yohanandiaz
Por primera vez en la República Mexicana aparecieron en el municipio de Hueypoxtla, Estado de México en los sembradíos de avena del ejido Casablanca y a 400 metros de la subestación eléctrica La Esperanza, una enorme estrella de seis puntas dentro de un gran círculo, cuatro circunferencias más de menor tamaño, una media luna y un triángulo, que conforman la primera aparición de los llamados crop circles en territorio nacional, los cuales han dejado de ser simples aplastamientos circulares para, ahora conformar figuras bien trazadas y que incluso tuvimos la posibilidad de sobrevolar la zona y notamos, desde el aire, que eran figuras perfectas y bien definidas.

Un día después de que fueron encontrados estos crop circles, el equipo de Tercer Milenio acudimos al lugar de los hechos pero lamentablemente la persona que tenía arrendada la tierra para sembrar avena, solicitaba 10 mil pesos para dejarnos hacer las grabaciones, medir las figuras y llevarnos muestras para su estudio. El argumento fue que era para recuperar los costos de su cosecha. Al cuestionar a los ejidatarios sobre esta actitud nos mencionaron que esa persona no era del pueblo y que “lo que da la naturaleza no hay que cobrar. Ahí apareció para que todos la vean”. Pero no pudimos realizar el estudio pertinente y regresamos en tres ocasiones más para terminar la investigación.

Hasta hace unos meses este fenómeno era exclusivo de Europa, Asia y de América del Sur donde año con año se aparecen, pero hay un punto de estos casos que llama mucho la atención, que son los testimonios de personas quienes afirman que observaron, antes de que fueran descubiertas las figuras, a objetos muy luminosos de color blanco y rojo sobrevolando los terrenos como nos reportó el director de la Policía y Tránsito Municipal de Tequixquiac, Jorge Luis Vázquez, quien nos dijo que el 11 de noviembre recibieron llamadas de la población que estaban observando una luz muy potente y que incluso desplazó a sus elementos policiacos quienes le confirmaron “vimos un luz como de un kilómetro de circunferencia, era enorme”, como nos aseguró el policía Toribio Hernández. Estas formaciones se dan a conocer el 23 de noviembre, pero en realidad nadie sabe cuando aparecieron en el ejido de Casablanca, por lo que hay que estar pendientes de lo que pueda aparecer en los siguientes meses.

Así lo publiqué en el periódico EL GRÁFICO en abril de 2011: EL GRÁFICO. COLUMNA "ENIGMAS". ¿Señales Et´s en sembradío de avena?
Pero así también, hay que mencionar que en el municipio de Huimilpan, Estado de Querétaro, el pasado 03 de septiembre en la madrugada, sus habitantes observaron luces en el cielo y horas más tarde, encontraron diversos aplastamientos circulares en la siembra de maíz, lo que llamó profundamente la atención de los ejidatarios y de las autoridades municipales.
Como se han podido dar cuenta lo que aconteció el pasado 23 de noviembre en Hueypoxtla, Estado de México, no es un caso aislado, ni tampoco ha sido el único en lo que va del 2011. Pero me quedan algunos cuestionamientos ¿qué sucedió con los investigadores que llevan décadas en el campo del estudio de los OVNIs que no estuvieron presentes en estas comunidades? ¿por qué hay quienes desde su computadora creen tener la verdad y haber realizado una excelente investigación sin necesidad de trasladarse al lugar de los hechos, es decir, sin necesidad de conocer los testimonios, las imágenes y los lugares del acontecimiento?
Considero que la investigación y estudio de los no identificados en México se encuentra en una degradación de los "ninis" que ni investigan y ni estudian una realidad, como los crops circles que ahora ya los tenemos en nuestro país. La invitación entonces a que entre todos lleguemos a conclusiones. Al tiempo...
Fuente: Texto: EL UNIVERSAL Gráfico; Video: Tercer Milenio