Antiguas culturas hacen referencia a dioses, a entidades divinas que en algún momento de nuestra existencia han compartido nuestro espacio y nuestro tiempo para enseñarnos a trabajar la tierra y a hacer ciencia, entre muchas otras cosas. Las evidencias del paso de estos seres por nuestro mundo las podemos encontrar por todos los rincones del planeta, pero al 2012, como lo dijera el reconocido investigador suizo, Erich Von Daniken debemos de “reinterpretar los textos antiguos y nos daremos cuenta que nuestros antepasados estuvieron en contacto con lo que ahora, nosotros llamamos extraterrestres”. El cuestionamiento es sencillo ¿Será cierto que gran parte de lo que somos se lo debemos a ellos?

Pero fue el 08 de agosto de 2007 que Ricardo llegó a la zona donde se asienta el vórtice que encontró uno de los más respetados lamas de Mongolia, Danzan Rabjaa hace más de 200 años en el desierto para entrar a esa misteriosa ciudad conocida por su tranquilidad y su paz. De igual manera, el también conferencista afirmó el hecho de que no se trata de una entrada física sino dimensional. Una historia sorprendente que vivió, escribió y ahora difunde este latinoamericano quien ha logrado llegar hasta ese sitio tan apartado de la civilización en busca de su verdad.
Richard como le gusta que lo nombren sus amigos, con el pelo largo que cada que tenía oportunidad se lo tocaba, durante esta entrevista, pero que a su vez, reflejaba una gran emoción en su rostro al momento que me relataba sus experiencias, una sensación que transmitía de sinceridad y por el otro lado, de gran responsabilidad al hablar de cosas que no son tan sencillas como corroborar su contacto con seres ajenos a nuestro mundo, pero sí de sus viajes en busca de esa hermandad blanca y del conocimiento oculto de la verdadera historia de nuestro planeta que según nos dijo, se encuentra allá abajo custodiada por los eternos vigilantes que esperan al individuo que sea responsable para entregarle el verdadero conocimiento de nuestro origen y nuestra posición en el universo.
Al cuestionarlo sobre la hipótesis de que nuestro planeta es hueco y que incluso algunas personas afirman que existe un sol central y que su atmósfera tiene una tonalidad verdosa nos mencionó “soy consciente que hablar de una humanidad viviendo bajo tierra parece un disparate. El hecho de que los intraterrestres posean sus bases bajo la corteza terrestre no quiere decir que nuestro mundo tenga que ser hueco”.

Ricardo González dará del próximo jueves al domingo una serie de conferencias en el Distrito Federal y el estado de Puebla, para mayores informes al 53 53 26 14.
Fuente: EL UNIVERSAL Gráfico
Te invito a ver la entrevista completa con el contactado peruano, Ricardo González, para el programa de Expediente PUNTO CERO.
Fuente: yohanandiaz